Encabezado sección pensionados

Menú de navegación

Boton Listado de afiliados con trámites atrasados

Pensión por Retiro

Pensión por Retiro

¿En que consiste?

La Pensión por Retiro es la cantidad de dinero que mensualmente recibirás al retirarte de tu trabajo, después de haber cumplido con los requisitos que establece la Ley Integral del Sistema de Pensiones, si estás interesado en iniciar tu trámite debes solicitar una cita a través de video llamada ingresando AQUÍ.

Requisitos legales a cumplir para solicitar una pensión por vejez:

Hombres, tener 60 años cumplidos y mujeres 55 años, además de comprobar por lo menos 25 años de cotizaciones.

Haber cumplido 30 años de cotizaciones al 31 de diciembre de 2004, independientemente de la edad.

 

Requisitos para aplicar a un Trámite de Beneficio en la AFP

Procedimiento para el Trámite de Retiro

Trámite a través de apoderado legal

Debes extender un poder ante notario salvadoreño con una cláusula especial, que indique tu autorización para que tu apoderado pueda realizar el trámite de devolución de saldo en tu nombre.

Si el poder es elaborado en el exterior, te recomendamos otorgarlo ante un Consulado o Notario salvadoreño, si lo otorgas ante Notario en el extranjero, deberá presentar las diligencias notariales de traducción respectivas, deberá ser debidamente autenticado y/o apostillado, según aplique. 

Formato de clausula especial

Los documentos emitidos en el extranjero antes de ser presentados para iniciar un trámite deben legalizarse por medio de APOSTILLA o a través del trámite de auténtica, diligencias que deben seguirse ante el consulado de El Salvador en el país de origen:

  • Apostilla: Es la legalización diplomática o consular para los documentos públicos extranjeros, específicamente para los países suscriptores del convenio de la Haya. En este caso no es necesario la legalización de las firmas en El Salvador.
  • Auténtica: Es la la legalización de documentos públicos emitidos en el extranjero para los países no suscriptores del convenio de la Haya, los cuales deberán de continuar el trámite de legalización en el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador para que pueda surtir efecto en el país.
  • Adicionalmente si los documentos debidamente legalizados por apostilla o auténtica se encuentran escritos en idioma extranjero, éstos deben ser traducidos al idioma castellano, por medio de diligencias de traducción ante notario.

Si habiendo cumplido la edad de retiro, no cumples con cualquiera de los requisitos antes indicando para tener derecho a una pensión, puedes optar por la devolución del saldo de tu Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones (CIAP) en un solo monto o en seis anualidades incluyendo el Certificado de Traspaso, si tienes derecho a el, o puedes optar por mantener el saldo y seguir cotizando hasta completar tu tiempo de servicio.

Lista preguntas frecuentes afiliados

Siguenos en Facebook

Banner promociones lugares naranja