Guía para el Trámite de Retiro

Encabezado sección pensionados

Menú de navegación

Boton Listado de afiliados con trámites atrasados

Guía para el trámite de retiro

paso 1 clic aquí para ver más detalles del paso 1

Llama a CONFIATEL al 2267-7777, selecciona la opción 2 del menú y luego la opción 7.  Es importante que al momento de la llamada tengas  los siguientes documentos: DUI, Pasaporte, Carnet de Residente, Carnet de ISSS/INPEP. En esta etapa se asigna una cita al afiliado para que inicie la reconstrucción de su Historial Laboral SPP anterior a su afiliación en la AFP. Al finalizar este proceso el afiliado firma un acta de aceptación del mismo y de la cual debe presentar copia para iniciar el trámite en la AFP.

Nota: El proceso de reconstrucción del Historia Laboral puede iniciarlo 6 meses antes del cumplimiento de la edad legal.

paso 2 clic aquí para ver más detalles del paso 2

Asistir al INPEP a la Ventanilla Única Módulo 7, a reconstruir el Historial Laboral SPP si aplica en la fecha programada según la cita otorgada por la AFP. A este paso solo acuden las personas que cotizaron al Regimen de Invalidez, Vejez y Muerte al ISSS y/o INPEP antes de afiliarse a la AFP, si nunca cotizó a estos Institutos no será necesario que acuda a esta ventanilla.

paso 3 clic aquí para ver más detalles del paso 3

Acercarse a la Agencia de AFP CONFIA de su elección con TODOS los documentos solicitados en el listado de documentos requeridos para iniciar su trámite de beneficio por retiro. (solo si ya se ha cumplido con la edad legal y si ya se tiene el historial del sistema público que obtuvo en el paso 2).

paso 4 clic aquí para ver más detalles del paso 4

Debe presentarse a firmar en la fecha preimpresa que indica su solicitud, si usted no se presenta oportunamente en la fecha antes indicada, nuestro Call Center CONFIATEL: 2267-7777, le llamará para citarlo a firmar el detalle de su saldo en el Fondo Social para la Vivienda (FSV) si aplica, el cálculo preliminar de su certificado de traspaso (monto correspondiente a las cotizaciones realizadas en el ISSS/INPEP) si aplica y un documento llamado “Cuadrícula” que incluye el detalle del tiempo cotizado tanto al sistema público como en la AFP y con base en el cual se determina el cumplimiento de los requisitos legales de tiempo cotizado requeridos para cada tipo de pensión y el cálculo del beneficio que por ley le corresponda. En este paso podemos darte una carta para que apertures tu cuenta de banco. 

paso 5 clic aquí para ver más detalles del paso 5

Será contactado nuevamente por CONFIATEL: 2267-7777, para citarle y que pueda leer y firmar en señal de aprobación la resolución de pago del beneficio que por ley le corresponde. En esta etapa debe presentar una cuenta bancaria (ahorro/ corriente personalizada), de preferencia nueva, que puede ser abierta en alguno de los siguientes bancos: Cuscatlán, Agrícola, Davivienda, Scotiabank y América Central.

La copia debe de ser clara y legible o de lo contrario debe presentar la libreta original, la cual debe de estar a nombre del afiliado siendo congruente con su respectivo documento de identidad.

De preferencia que no sean cuentas bancarias mancomunadas.

paso 6 clic aquí para ver más detalles del paso 6

Recibirá el depósito señalado en la Resolución de Pago (PASO 5) en la cuenta bancaria presentada el día indicado en la misma resolución.

Aplicaciones anidadas

Boton descarga guía de trámites

Visita nuestra página en facebook

Modal Invisible ID: modalFacebook
Ver modal

Asistente Web

Modal Invisible ID: modalAyudaConfia
Ver modal

Modal Registro Confia Virtual

Modal Invisible ID: modalRegistrate |
Ver modal

Modal de selección de contáctenos (Obligatorio y APV)

Modal Invisible ID: modalContactenos |
Ver modal

Modal Reasignacion de usuario y contraseña

Modal Invisible ID: modalContrasena |
Ver modal

Modal Ingresa a Tu Cuenta Fondo de Pensiones

Modal Invisible ID: modalIngresaConfiaVirtual
Ver modal