Guía para el Trámite de Invalidez

Encabezado sección pensionados

Menú de navegación

Boton Listado de afiliados con trámites atrasados

Guía para el trámite por invalidez

paso 1 clic aquí para ver más detalles del paso 1

Si el afiliado está incapacitado para ejercer cualquier trabajo y ha pasado en tratamiento al menos seis meses y el médico no le diagnostica alguna mejoría a corto plazo, se enviará a la Comisión Calificadora de Invalidez (CCI) para que le evalúe la condición física o mental y determine a través de un dictamen si es o no inválido y, si las causas de invalidez son de origen común o profesional, en el caso que tengan relación con situaciones de naturaleza laboral.

El afiliado debe Llamar a CONFIATEL al 2267-7777, seleccionando la opción 2 del menú y luego la opción 7. En esta etapa se asigna una cita para que el afiliado inicie la reconstrucción de su Historial Laboral SPP, compuesto por las cotizaciones que realizó antes de su afiliación a la AFP. Al finalizar este proceso firmará un acta de aceptación del mismo y de la cual debe presentar copia para iniciar el trámite en la AFP.

No obstante lo anterior y siempre que presente el informe médico original que no exceda los 3 meses de antigüedad (con firma y sello del médico), completará la solicitud de Calificación de Invalidez para iniciar el proceso de calificación de invalidez a través de la CCI para que le programen el día de su evaluación aunque no tenga su acta de aceptación del Historial Laboral. Esta etapa es anterior al registro de su trámite de Pensión de Invalidez en la AFP.

paso 2 clic aquí para ver más detalles del paso 2

Asistir al INPEP a la Ventanilla Única Módulo 7, a reconstruir el Historial Laboral SPP si aplica en la fecha programada según la cita otorgada por la AFP. A este paso solo acuden las personas que cotizaron al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte) al ISSS y/o INPEP antes de afiliarse a la AFP, si nunca cotizó a estos Institutos no será necesario que acuda a esta ventanilla.

paso 3 clic aquí para ver más detalles del paso 3

Acercarse a la Agencia de AFP CONFIA de su elección con TODOS los documentos solicitados en el listado de documentos requeridos para iniciar su trámite de beneficio por invalidez. Solo si su dictamen es igual o mayor al 50% del menoscabo físico o mental.

Nota: En caso que el dictamen emitido por la CCI indique que la invalidez fue ocasionada por riesgo profesional, es decir que esté asociada al trabajo que realiza, el afiliado tendrá que iniciar el trámite de su pensión en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social o Instituto de Bienestar Magisterial según corresponda.

paso 4 clic aquí para ver más detalles del paso 4

Nuestro Call Center CONFIATEL: 2267-7777 le llamará para citarlo a firmar el detalle de su saldo en el Fondo Social para la Vivienda (FSV) si aplica, el cálculo preliminar de su certificado de traspaso (monto correspondiente a las cotizaciones realizadas en el ISSS/INPEP) si aplica y un documento llamado “Cuadrícula” que incluye el detalle del tiempo cotizado tanto al sistema público como en la AFP y con base en el cual se determina el cumplimiento de los requisitos legales de tiempo cotizado requeridos para cada tipo de pensión y el cálculo del beneficio que por ley le corresponda. También se podra dar carta para aperturar cuenta de banco.

paso 5 clic aquí para ver más detalles del paso 5

Será contactado nuevamente por CONFIATEL: 2267-7777 para citarle y que pueda leer y firmar en señal de aprobación la resolución de pago del beneficio que por ley le corresponde. En esta etapa debe presentar una cuenta bancaria (ahorro/ corriente personalizada), de preferencia nueva, que puede ser abierta en algunos de los siguientes bancos: Cuscatlán, Agrícola, Davivienda, Scotiabank y América Central.

La copia debe de ser clara y legible o de lo contrario debe presentar la libreta original, la cual debe de estar a nombre del afiliado siendo congruente con su respectivo documento de identidad.

De preferencia que no sean cuentas mancomunadas.

paso 6 clic aquí para ver más detalles del paso 6

Recibirá el depósito señalado en la Resolución de Pago (PASO 5) en la cuenta bancaria presentada el día indicado en la misma resolución.

Aplicaciones anidadas

Boton descarga guía de trámites

Visita nuestra página en facebook

Modal Invisible ID: modalFacebook
Ver modal

Asistente Web

Modal Invisible ID: modalAyudaConfia
Ver modal

Modal Registro Confia Virtual

Modal Invisible ID: modalRegistrate |
Ver modal

Modal de selección de contáctenos (Obligatorio y APV)

Modal Invisible ID: modalContactenos |
Ver modal

Modal Reasignacion de usuario y contraseña

Modal Invisible ID: modalContrasena |
Ver modal

Modal Ingresa a Tu Cuenta Fondo de Pensiones

Modal Invisible ID: modalIngresaConfiaVirtual
Ver modal