Políticas de Inversión
Encabezado inversiones

Menú de navegación
Políticas de Inversión de Fondos de Pensiones
Políticas de Inversión de Fondos de Pensiones
Cada inversión que realizamos se encuentra dentro del marco regulatorio correspondiente: Ley Integral del Sistema de Pensiones, normas, reglamentos e instructivos vigentes, además de Leyes financieras aplicables, así como de políticas internas.
El cumplimiento de las regulaciones anteriores hace que las inversiones sean seguras y transparentes.
Para conocer sobre la Política de Inversiones ingresa aquí.
Políticas Generales
-
El proceso de toma de decisiones sobre la inversión se apoyará en el Comité de Inversiones, integrado por tres Miembro de la Junta Directiva, Presidente, Director de Inversiones, Gerente de Inversiones, Jefe de Inversiones Renta Fija, Director de Riesgos, Gerente de Riesgos, Directora Legal, Jefe Legal y Oficial de Cumplimiento.
-
Cada inversión que realice AFP CONFIA será lícita y transparente, ajustada a los límites globales e individuales, cumpliendo de manera estricta con lo establecido en la Ley Integral del Sistema de Pensiones, sus Reglamentos e Instructivos, Políticas Fiduciarias de la Corporación y Leyes Financieras aplicables.
-
Todas las operaciones de inversión se realizarán dentro de los parámetros de cupos fijados por el Comité de Inversiones quien llevará un monitoreo periódico de la composición del Portafolio a fin de cumplir con los límites establecidos por la Ley Integral del Sistema de Pensiones y los que establezca internamente la Administradora.
-
La ejecución de las transacciones será realizada bajo los más altos estándares de ética y eficiencia, con el objeto de maximizar los ingresos de los Fondos, y negociando con base a las condiciones de mercado que sean favorables para cada una de las clases de activos en los cuales AFP CONFIA invierta.
-
Se realizará un seguimiento periódico de los riesgos asociados directa e indirectamente a los portafolios bajo administración de AFP CONFIA.
-
La Política de Inversiones será aprobada por la Junta Directiva de AFP CONFIA anualmente.
-
Política de Confidencialidad. Para la toma de decisiones de inversión de los Fondos de Pensiones, únicamente se utilizará información pública generada por las unidades de investigación, o bien, en información que se haya solicitado a los emisores durante el proceso de emisión de valores y a la que pueda tener acceso cualquier inversionista potencial.
-
Política de Inversiones Personales. Cualquier persona que debido a su cargo o posición tenga acceso a información referente a las operaciones, políticas y estrategias de inversión de los fondos, deberán guardar absoluta reserva en relación a estos temas hasta que dicha información tenga carácter público. Así mismo, se les prohíbe valerse directa o indirectamente de la información reservada, para obtener para sí o para otros, distintos de los Fondos de Pensiones, ventajas mediante la compra o venta de valores.