Devolución de Saldo a Extranjeros
Encabezado sección afiliados

Menú de navegación
- Afiliarte a AFP CONFIA
- Afiliación como Trabajador Independiente
- Distribución de tu Cotización
- Tus documentos
- Beneficios por Retiro
- Beneficios por Invalidez
- Beneficios por Sobrevivencia
- Devolución de Saldo a Extranjeros
- Devolución de Saldo a Salvadoreños en Extranjero
- Actualización de Datos
- Actualización de Beneficiarios
Al pensionarte puedes continuar cotizando

Al pensionarte puedes continuar cotizando.
Cuando cumplas tu edad para pensionarte (mujer 55 años; hombre 60) puedas seguir trabajando.
Devolución de Saldo a Extranjeros
Devolución de Saldo a Extranjeros
La devolución de saldo a extranjeros aplica para afiliados con nacionalidad extranjera y que además no cuenten con nacionalidad salvadoreña simultaneamente. La solicitud de devolución de saldo a extranjeros solo podrá realizarse una sola vez. Si efectuada la devolución, el extranjero se reincorpora al Sistema, deberá esperar cumplir la edad legal de retiro para gozar del beneficio de pensión o devolución de saldo por vejez.
Guía para efectuar el trámite
Este proceso puedes realizarlo personalmente o por medio de un representante legal, realizando una cita a través de video llamada para recibir la asesoría y completar la Solicitud de Devolución ingresando AQUÍ. La documentación que debes tener lista para la cita es la siguiente en formato digital o fotografía legible:
- Pasaporte/Carné de Residente Vigente.
- Si el trámite se realiza mediante apoderado deberá presentar copia del Documento de identidad vigente del representante legal así como copia certificada por notario del poder administrativo con cláusula especial para representar al afiliado en dicho trámite.
Es importante que al momento de presentar tu solicitud, todas tus cotizaciones se encuentren pagadas por tu empleador, de esa forma evitaras demoras en tu resolución.
Base legal: Art. 127 de la Ley Integral del Sistema de Pensiones.
Los documentos emitidos en el extranjero antes de ser presentados para iniciar un trámite deben legalizarse por medio de APOSTILLA o a través del trámite de auténtica, diligencias que deben seguirse ante el consulado de El Salvadoren el país de origen:
- Apostilla: Es la legalización diplomática o consular para los documentos públicos extranjeros, específicamente para los países suscriptores del convenio de la Haya. En este caso no es necesario la legalización de las firmas en El Salvador.
- Auténtica: Es la legalización de documentos públicos emitidos en el extranjero para los países no suscriptores del convenio de la Haya, los cuales deberán de continuar el trámite de legalización en el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador para que pueda surtir efecto en el país.
- Adicionalmente si los documentos debidamente legalizados por apostilla o auténtica se encuentran escritos en idioma extranjero, éstos deben ser traducidos al idioma castellano, por medio de diligencias de traducción ante notario.
Guía de trámite personal
Ver modal
GUÍA TRÁMITE PERSONAL
-
Visita alguna de nuestras agencias y presenta tu pasaporte o carné de residente (vigentes) y llena una "Solicitud de devolución de saldo a extranjero".
-
Preséntate a firmar tu resolución de pago y entrega la cuenta bancaria donde deseas que se te deposite tu pago. En la resolución de pago se te informará la fecha en que se realizará el depósito de la devolución del saldo.
Guía trámite con apoderado
Ver modal
GUÍA TRÁMITE CON APODERADO
-
Debes extender un poder ante notario salvadoreño con una cláusula especial, que indique tu autorización para que tu apoderado pueda realizar el trámite de devolución de saldo en tu nombre.
Si el poder es elaborado en el exterior, te recomendamos otorgarlo ante un Consulado o Notario salvadoreño, si lo otorgas ante Notario extranjero, deberá presentar las diligencias notariales de traducción respectivas, deberá ser debidamente autenticado y/o apostillado, según aplique.
-
Tu apoderado, deberá visitar alguna de nuestras agencias, para completar y firmar la solicitud de devolución de saldo en tu nombre y presentar la siguiente documentación:
-
Poder original y copia certificada por notario salvadoreño.
-
Documento de identidad (del apoderado).
-
Copia muy clara y legible de tu pasaporte o carné de residente vigentes (del afiliado).
-
-
Tu apoderado, deberá presentarse a firmar resolución de pago, presentando tu cuenta de banco donde deseas que se te deposite el pago. En la resolución de pago se informará la fecha en que se realizará el depósito de la devolución del saldo.
Puedes solicitar tu devolución de saldo por medio de:
- Abono a cuenta bancaria.
- Cheque a nombre del afiliado extranjero (no negociable).
- Transferencia cablegráfica, los gastos correspondientes a dicha transferencia correrán por cuenta tuya (afiliado extranjero).