Guía para el Trámite por Sobrevivencia
Encabezado sección pensionados

Boton listado de defunciones
Boton Listado de afiliados con trámites atrasados
Guía para el trámite por sobrevivencia

paso 1 clic aquí para ver más detalles del paso 1
Cualquiera de los beneficiarios o familiares del afiliado fallecido deben de agendar una cita Llamando a CONFIATEL al 2267-7777, seleccionando la opción 2 del menú y luego la opción 7 para realizar el Aviso de Siniestro siendo necesario una copia legible de la Partida de Defunción para comprobar el fallecimiento del afiliado. En caso que el afiliado hubiera cotizado al Sistema Público de Pensiones (SPP), se asignará una cita para que el beneficiario inicie la reconstrucción del Historial Laboral SPP, compuesto por las cotizaciones que realizó antes de su afiliación a la AFP. Al finalizar este proceso firmará un acta de aceptación del mismo y de la cual debe presentar copia para iniciar el trámite en la AFP y podrá ser atendido de forma virtual en el canal de Videollamadas o en una Agencia de su preferencia.
En esta etapa se le detallarán todos los documentos del afiliado fallecido y de los beneficiarios, que deberá presentar para completar la solicitud de beneficio por sobrevivencia.
paso 2 clic aquí para ver más detalles del paso 2
Asistir al INPEP a la Ventanilla Única Módulo 7, a reconstruir el Historial Laboral SPP si aplica en la fecha programada según la cita otorgada por la AFP. A este paso solo acuden las personas que cotizaron al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte al ISSS y/o INPEP antes de afiliarse a la AFP, si nunca cotizó a estos Institutos no será necesario que acuda a esta ventanilla.
paso 3 clic aquí para ver más detalles del paso 3
Agendar una cita para ser atendido de forma virtual por medio de Videollamadas AQUÍ o presentarse a una de nuestras agencias AFP CONFIA de su elección con TODOS los documentos solicitados en el listado de documentos requeridos para iniciar su trámite de beneficio por sobrevivencia.
paso 4 clic aquí para ver más detalles del paso 4
Cuando tenga todos los documentos detallados en el listado de requisitos el canal de atención virtual o presencial entregará los documentos para autorizacion:
- Solicitud de pensión por sobrevivencia.
- Detalle de su saldo en el Fondo Social para la Vivienda (FSV) si aplica,
- Cálculo preliminar de su certificado de traspaso (monto correspondiente a las cotizaciones realizadas en el ISSS/INPEP) si aplica
- Y un documento llamado “Cuadrícula” que incluye el detalle del tiempo cotizado tanto al Sistema Público como en la AFP y con base en el cual se determina el cumplimiento de los requisitos legales requeridos para cada tipo de pensión y el cálculo del beneficio que por ley le corresponda.
En esta etapa la autorizacion puede realizarse de forma digital o con firma a puño del documento entregado.
paso 5 clic aquí para ver más detalles del paso 5
Se procederá con la entrega de la resolución de pago del beneficio que por ley te corresponde la cual podrá ser entregada de la siguiente manera.
- ELETRONICA.
Los documento serán enviados al correo electrónico asociado a tu registro, para aprobarla la resolución, tendrá 2 opciones.
a) Firmar el documento , escanearlo y enviarlo como respuesta al correo o
b) Responder a una plantilla incluida en el correo enviado adjuntando los documentos.
- PRESENCIAL.
Será contactado por CONFIATEL: 2267-7777 para citarle y que pueda leer y firmar en señal de aprobación la resolución de pago del beneficio que por ley le corresponde.
En esta etapa debe presentar una cuenta bancaria (ahorro/ corriente), de preferencia nueva, de los siguientes bancos autorizados: Cuscatlán, Agrícola, Davivienda, Promerica, Azul de El Salvador, Industrial y América Central.
La copia debe de ser clara y legible o de lo contrario debe presentar la libreta original, la cual debe de estar a nombre del beneficiario siendo congruente con su respectivo documento de identidad.
De preferencia que no sean cuentas bancarias mancomunadas.
paso 6 clic aquí para ver más detalles del paso 6
Recibirá el depósito señalado en la Resolución de Pago (PASO 5) en la cuenta bancaria presentada el día indicado en la misma resolución.